Definición
Sustantivo femenino. En las carboneras, se le denomina bufarda a un agujero que se hace justo a nivel de la tierra para que sirva a manera de mecanismo de ventilación y proporcionarle “respiración” mientras se procesa el carbón.
Etimología
mino bufarda es una modoficación de “bufar”, que a su vez procede del bajo latín “buffāre”. Significa resoplar, o soplar con fuerza, algo propio en animales cuando tienen ira.
También se le denomina bufarda a un orificio que se haga en algun muro o pared con el objetivo de proporcionar no solamente ventilación, sino también luz.
Dependiendo del contexto, la bufarda también pude ser denominada como “tragaluz”, “tronera”, “buharda” y “bufarra”. Cuando dicho agujero se realiza no en una pared sino en un tejado, aún cuando también se le puede denominar como bufarda, es más común llamársele claraboya.
Usos y aplicaciones de bufarda
El principal uso de la bufarda es el de proporcionar ventilación, aire, así como luz.
Se trata de una oquedad a través de la cual va a entrar y/o salir aire, utilizada sobre todo en climas cálidos o en ambientes artificiales donde la temperatura llega a ser considerable.