Definición
Sustantivo masculino. Camino que representa las catorce secuencias o cuadros con variación de cruces o llamadas estaciones en la que Jesucristo fue crucificado en una colina en las afueras de Jerusalén en que se llama la vía crucis. Sitio a fueras de una población donde hay una o varias cruces. De uso coloquial es una sucesión de desgracia, calamidad, desastre, infelicidad o desdicha.
Etimología
Este término en su etimología se compone del latín «calvarĭum» con el mismo significado.