Sustantivo femenino. Esta palabra hace alusión a un debilitamiento, embotamiento o debilidad súbita de una sensibilidad de cualquier parte del cuerpo y debido a la anomalía de la flacidez muscular hace que la persona se caiga de manera repentina, se relaciona con la narcolepsia o los que sufre de un desvelo durante todo el día. (en medicina) es una especie de estupefacción que se presenta de manera especial en los ojos. (en veterinaria) es una catalepsia que adolece los animales.
caneforías
Sustantivo femenino. Esta palabra en plural hace referencia (en mitología griega...
Sustantivo femenino. Esta palabra en plural hace referencia (en mitología griega...
creófago
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso obsoleto (en zoología) alude a los a...
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso obsoleto (en zoología) alude a los a...
convite
Sustantivo masculino. Este vocablo hace referencia como la acción y resultado de...
Sustantivo masculino. Este vocablo hace referencia como la acción y resultado de...
chilacayote
Sustantivo masculino. Este termino se refiere (en botánica) a una planta que cor...
Sustantivo masculino. Este termino se refiere (en botánica) a una planta que cor...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente viene del latín «cataplexis» y este del griego «καταπλήσσειν» (kataplēssein) que significa pasmar.
cataplexia
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
cancioncica, lla, ta
contrafacción
casiller
cantiña (poética)
cuentista
Bibliografía ►
Definiciona.com (27 abril, 2015). Definición y etimología de cataplexia. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/cataplexia/