Sustantivo femenino. Es un arcaísmo que no se encuentra en uso (en teratología) se refiere a la cualidad de cualquier tipo de monstruo que se caracteriza por una eventración de ubicación lateral, perteneciente al orden de los autósitos y que carece de esternón.
céculo
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere (en mitología romana) es un [[:leg...
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere (en mitología romana) es un [[:leg...
colirita
Sustantivo femenino. Esta palabra es un arcaísmo (en química) se refiere a un co...
Sustantivo femenino. Esta palabra es un arcaísmo (en química) se refiere a un co...
caudón
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere (en ornitología) a una ave paserif...
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere (en ornitología) a una ave paserif...
cromolitografiar
Verbo activo transitivo. Esta palabra hace referencia en trabajar, [[:profesar]]...
Verbo activo transitivo. Esta palabra hace referencia en trabajar, [[:profesar]]...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente procede de «celósomo» del griego «κηλη» (kēlē) tumor y «σωμα» (sōma) que significa cuerpo.
celosomia
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (6 mayo, 2015). Definición y etimología de celosomia. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/celosomia/