Adjetivo. Este termino se refiere de un individuo que corresponde a una familia berberisca de Zanhaga catalogada como una de las más antiguas de la humanidad y los principales ubicados en el norte de África, cuya casta y descendiencia viene de los almorávides o el ermitaño musulmán que comprende en Argelia, Marruecos y la mitad de la península ibérica. Alusivo y concerniente a este tribu. Este vocabulario es usado en plural.
colero
Sustantivo masculino. Este vocablo de uso americano, se define a un [[:ayudante]...
Sustantivo masculino. Este vocablo de uso americano, se define a un [[:ayudante]...
criminar
Verbo activo transitivo. Es un termino se trata en [[:acusar]], delatar, incrimi...
Verbo activo transitivo. Es un termino se trata en [[:acusar]], delatar, incrimi...
congregacionalista
Nombre común en cuanto al genero. Es un termino de uso anticuado se define como ...
Nombre común en cuanto al genero. Es un termino de uso anticuado se define como ...
contrabrazola
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, (en ná...
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, (en ná...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente es de procedencia árabe bajo denominación «sinhagí» gentilicio de la tribu bereber de «sinhāgah».
cenhegí
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (8 mayo, 2015). Definición y etimología de cenhegí. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/cenhegi/