Sustantivo masculino. Esta palabra hace alusión como la acción o acto de saltar la chispa directo a la llama o al fuego. El daño o accidente causado a este fenómeno. Salto de manera impetuoso de chispa entre dos conductores de diferente descarga eléctrica. Hecho aislado y de poca entidad que como muestra e indicación o que sigue a otros de poca importancia. Usado más en plural. En uso coloquial, es una cantidad mínima de una bebida alcohólica.
carbonato
Sustantivo masculino. Este termino hace alusión (en química) como un genero de s...
Sustantivo masculino. Este termino hace alusión (en química) como un genero de s...
centrifugar
Verbo activo transitivo. Se trata de emplear mediante la fuerza centrífuga para ...
Verbo activo transitivo. Se trata de emplear mediante la fuerza centrífuga para ...
cabalgata
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a una reunión, [[:muchedumbre]], co...
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a una reunión, [[:muchedumbre]], co...
capellanía
Sustantivo femenino. Este vocablo que tiene como alusión a una institución que e...
Sustantivo femenino. Este vocablo que tiene como alusión a una institución que e...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino viene del sustantivo «chispa» y del sufijo aumentativo «azo» o que indica movimiento brusco.
chispazo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (25 septiembre, 2015). Definición y etimología de chispazo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/chispazo/