Sustantivo femenino. Este termino en la actualidad es de uso obsoleto (en química) se dice de una sustancia compuesto de un alcaloide de la quina, planta de la familia de las rubiáceas originaria de suramérica, cuyo principio actúa como medicamento, se caracteriza por su color blanquecino, que no se encuentra cristalizado, poco soluble y muy amarga y se forma mediante sales.
criticar
Verbo activo transitivo. Este termino se trata de dictaminar, [[:opinar]], juzga...
Verbo activo transitivo. Este termino se trata de dictaminar, [[:opinar]], juzga...
congoleño
Adjetivo. Este vocablo como natural, nativo, [[:relativo]] y concerniente al Con...
Adjetivo. Este vocablo como natural, nativo, [[:relativo]] y concerniente al Con...
cuadrado
Adjetivo. Se dice de cualquier figura plana que esta cerrada por las cuatro líne...
Adjetivo. Se dice de cualquier figura plana que esta cerrada por las cuatro líne...
clerizón
Sustantivo masculino. Este termino se dice a un muchacho de [[:coro]], acólito, ...
Sustantivo masculino. Este termino se dice a un muchacho de [[:coro]], acólito, ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo viene de «Cinchona» forma de «Chinchón» en honor al virrey del Perú que favoreció el uso de la quinina que lleva su nombre.
cincona
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (26 mayo, 2015). Definición y etimología de cincona. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/cincona/