Definición
Sustantivo femenino. El uso de este término no suele ser recurrente (en medicina) se refiere a una anomalía o padecimiento que se caracteriza por una parálisis continua de la vejiga, así mismo de la lesión de la sensibilidad de la vejiga y las causas más frecuentes es el sedentarismo, la dilatación de las paredes y afecta más a la edad avanzada.
Etimología
cablo etimológicamente esta compuesto del griego «κυστις» (kystis) vejiga y de «πλησσειν» (plēsseĭn) que quiere decir herir.