Adjetivo. Este termino se decía de un subyugado, siervo, esclavo o tiranizado que practicaba su rescate por su dueño la cantidad lo que se debe rescatar y lo que se ha dado en parte de ella y en algunos casos no puede del patrono o superior venderlo a ellos.
cucharica, lla, ta
Sustantivo femenino. Este termino hace referencia (en veterinaria) a una enferme...
Sustantivo femenino. Este termino hace referencia (en veterinaria) a una enferme...
capiliforme
Adjetivo. Este termino desusado y no se encuentra asentado en la RAE, (en histor...
Adjetivo. Este termino desusado y no se encuentra asentado en la RAE, (en histor...
cereleón
Sustantivo masculino. Este termino esta desusado (en farmacia) y se dice como un...
Sustantivo masculino. Este termino esta desusado (en farmacia) y se dice como un...
candas
Sustantivo femenino. Este termino en plural de uso obsoleto, (en zoología) alude...
Sustantivo femenino. Este termino en plural de uso obsoleto, (en zoología) alude...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente viene del verbo activo transitivo «coartar» y del sufijo «ado» que indica acción y resultado de, también viene del latín «coarctātus».
coartado
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (8 junio, 2015). Definición y etimología de coartado. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/coartado/