Sustantivo femenino. Este termino es de uso anticuado (en medicina) se refiere a una prominencia o carnosa que se produce por el mal venéreo que nace en la mayoría de los casos en los bordes del ano y también puede afectar a los genitales que puede ser de origen infeccioso.
cesenés
Adjetivo. Se entiende por cesenés como nativo, natural, concerniente, relativo y...
Adjetivo. Se entiende por cesenés como nativo, natural, concerniente, relativo y...
cañerla
Sustantivo femenino. Este vocablo alude (en botánica) a una planta anual herbáce...
Sustantivo femenino. Este vocablo alude (en botánica) a una planta anual herbáce...
cambaso
Sustantivo masculino. Esta palabra de uso obsoleto y no aparece registrada en la...
Sustantivo masculino. Esta palabra de uso obsoleto y no aparece registrada en la...
clorópalo
Sustantivo masculino. Esta palabra es de uso anticuada (en mineralogía) se dice ...
Sustantivo masculino. Esta palabra es de uso anticuada (en mineralogía) se dice ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología viene del griego «κονδυλομα» (kondyloma) compuesto por «κονδυλος» (kondylos) cóndilo y del latín «condylōma» que quiere decir tumor.
condiloma
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (4 julio, 2015). Definición y etimología de condiloma. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/condiloma/