Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a una malla para pescar elaborada por una red grueso y resistente y que esta puesta de otra más prolongada y el cordel más delgado, sirve por lo general para atrapar el pescado.
clauquillar
Verbo activo transitivo. Es un vocabulario de uso obsoleto, usado en la comunida...
Verbo activo transitivo. Es un vocabulario de uso obsoleto, usado en la comunida...
capacear
Verbo neutro intransitivo. Este termino usado en la comunidad autónoma de Aragón...
Verbo neutro intransitivo. Este termino usado en la comunidad autónoma de Aragón...
concelebración
Sustantivo femenino. Es una palabra en la actualidad se encuentra desusada, se r...
Sustantivo femenino. Es una palabra en la actualidad se encuentra desusada, se r...
club
Sustantivo masculino. Este vocablo se define a una sociedad que fue iniciativa p...
Sustantivo masculino. Este vocablo se define a una sociedad que fue iniciativa p...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología esta compuesto del verbo neutro intransitivo «contramallar» y del sufijo «dura» que indica el medio o instrumento de la acción.
contramalladura
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (23 julio, 2015). Definición y etimología de contramalladura. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/contramalladura/