Definición
Sustantivo masculino. Este vocabulario se dice de un religioso o eclesiástico que era tonsurado y ordenado de menores y gozaban de los privilegios de fuero de la iglesia. En uso anticuado, era una antigua moneda acuñada de cobre con una cuarta parte de plata, estampada de una corona y se empleo en la época de los Reyes Católicos y del rey Sancho IV de Castilla.
Etimología
alabra procede como participio activo del verbo activo transitivo «coronar» y del sufijo «ado» que indica acción y resultado de.