Definición
Qué es, concepto o significado
Verbo activo transitivo. Esta palabra es un arcaísmo, se define (en náutica) en deshacer o desasegurar la falcacaeadura de un chicote, maroma o cuerda de cualquier embarcación, en dar giros muy apretados o de sujetar la hebra de la vela para no enroscar.
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino viene de «desfalcaear» en su forma correcta con ella del prefijo «des» privativo y del verbo activo transitivo desusado «falcacear».
► disosfresia Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada hace alusión (en medicina) alude, com...
► delusorio Adjetivo. Este vocablo es de uso poco frecuente, se dice de un mentiroso, falaz, embaucador, embustero, artero...
Adjetivo. Este vocabulario es una expresión antiguo (en química) se refier...
Adjetivo. Se entiende por cimbro como un habitante o individuo que pertene...
Sustantivo masculino. Este vocablo (en mitología) alude a un monstruo fabu...
Sustantivo masculino. Esta palabra es un arcaísmo (en arquitectura) se ref...