Sustantivo masculino. Esta palabra se define como la acción y resultado de deslazar o deslazarse, en desamarrar, desatar o desligar un lazo o cuerda, desasir y aflojar lo que esta amarrado con ellos y dar un resultado o termino a una dificultad, obstáculo o inconveniente.
descoser
Verbo activo transitivo. Este vocabulario hace referencia en aflojar, cortar y d...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario hace referencia en aflojar, cortar y d...
derecera
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado se defi...
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado se defi...
diezmal
Adjetivo. La definición de diezmal como concerniente, relativo y perteneciente a...
Adjetivo. La definición de diezmal como concerniente, relativo y perteneciente a...
descodar
Verbo activo transitivo. Este termino empleado en la comunidad autónoma de Aragó...
Verbo activo transitivo. Este termino empleado en la comunidad autónoma de Aragó...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología proviene del verbo activo transitivo «deslazar» y del sufijo «miento» que indica acto, estado y efecto de.
deslazamiento
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (3 diciembre, 2015). Definición y etimología de deslazamiento. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/deslazamiento/