Adjetivo. Este término en la actualidad se encuentra desusado (en medicina) se refiere como relativo, concerniente y alusivo a la [[:encefalocele]] como el cáncer, tumefacción, absceso, nódulo y [[:neoplasia]] que afecta al encéfalo y comprendido el grupo de órganos que hace parte del sistema nervioso de los vertebrados.
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente se compone del sustantivo anticuado «encefalocele» y del sufijo «ico» que indica cualidad o relativo de.
carbonizar Verbo activo transitivo. Se trata de [[:aminorar]], achicar, reducir, mermar o disminuir a carbón en cualqui...
reconditez Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere al estado, característica, condición, cualidad e índole de rec...
Sustantivo masculino. Se refiere como una extrañeza, sorpresa, aturdimie...
Bibliografía ►
definiciona.com (12 marzo, 2016). Definición y etimología de encefalocélico. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/encefalocelico/
Definición y etimología de elocuente Adjetivo. Este vocablo se dice de manera especial a una persona, que manif...
Definición y etimología de esquiveza Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto, se define a una cual...
Definición y etimología de estimular Verbo activo transitivo. Este termino en animar, alentar, animar o induci...
PALABRAS RELACIONADAS
Concepto, definición corta y significado de encefalocélico - Etimología y origen de la palabra encefalocélico - Qué es encefalocélico - RAE - Wikipedia.