Sustantivo masculino. Este termino hace referencia como una melancolía, aflicción, pesadumbre, tristeza, congoja, pena, pesar, añoranza, nostalgia, aflicción, postración, decaimiento, hipocondría, entristecimiento y languidez como estado anímico de la persona de una manera baja, dependiendo la causa, motivo o la circunstancia que lleva en él.
Tabla de contenido
Etimología
Este vocabulario en su etimología proviene del español antiguo «engurriar» arrugar como verbo activo transitivo y con ella de «engurrar».