Sustantivo femenino. Este vocablo hace referencia (en veterinaria) a un padecimiento que sufre y afecta principalmente en la caballería o los caballos en la cara palmar del casco, causado por lo general por una contusión seguida de una mucosidad o secreción.
enmohecer
Verbo activo transitivo. Este vocablo se define en tapar, cubrir o echar de [[:m...
Verbo activo transitivo. Este vocablo se define en tapar, cubrir o echar de [[:m...
engatillado
Adjetivo. Se dice de manera especial a una caballería o un toro que tiene el cue...
Adjetivo. Se dice de manera especial a una caballería o un toro que tiene el cue...
eyacular
Verbo activo transitivo. Este vocabulario hace referencia en arrojar, [[:despedi...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario hace referencia en arrojar, [[:despedi...
encureñar
Verbo activo transitivo. Este termino se refiere en situar, poner o colocar la c...
Verbo activo transitivo. Este termino se refiere en situar, poner o colocar la c...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente se compone del prefijo «entre», del sustantivo «palma» y del sufijo «dura» que indica resultado, instrumento o medio de una acción.
entrepalmadura
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
escupimiento
equísimo
esquifación
embriogenia
entretenida
Bibliografía ►
Definiciona.com (13 abril, 2016). Definición y etimología de entrepalmadura. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/entrepalmadura/