Verbo activo transitivo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se refiere en poner yerto algo, más en común y aplicado a cualquier ser vivo en general en poner quieto o rígido causado por la muerte o el contacto directo con el frío. Este vocablo era empleado como pronominal.
encunado
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se entiende por e...
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se entiende por e...
enrique
Sustantivo masculino. Este vocablo hace referencia a un nombre patronímico mascu...
Sustantivo masculino. Este vocablo hace referencia a un nombre patronímico mascu...
encabezonamiento
Sustantivo masculino. Es un vocabulario es de uso obsoleto, se refiere como el a...
Sustantivo masculino. Es un vocabulario es de uso obsoleto, se refiere como el a...
enrodar
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se refiere en realizar el método de ca...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se refiere en realizar el método de ca...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario procede del prefijo «en» del latín «in», del adjetivo «yerto» y del sufijo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
enyertar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (16 abril, 2016). Definición y etimología de enyertar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/enyertar/