Sustantivo masculino. Este termino hace alusión (en literatura) a una parte o fragmento central de cualquier obra dramática que es la siguiente a la prótasis o el planteamiento inicial de un acto y que va antes o antecede a la catástrofe o la parte final.
enmontar
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en ocultar, [[:esconder]] o ...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en ocultar, [[:esconder]] o ...
errada
Sustantivo femenino. Este termino se define a un [[:lance]] o jugada que consist...
Sustantivo femenino. Este termino se define a un [[:lance]] o jugada que consist...
expulsión
Sustantivo femenino. Es una palabra hace referencia como la acción y resultado d...
Sustantivo femenino. Es una palabra hace referencia como la acción y resultado d...
esforzar
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se refiere en comunicar, [[:alentar]] ...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se refiere en comunicar, [[:alentar]] ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente esta compuesto del latín tardío «epităsis» y a su vez del griego «επιτασις» (epitasis); que literalmente quiere decir intensificación.
epítasis
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
echacorvear
ensañamiento
excorticador
encruzado
extrañamiento
Bibliografía ►
Definiciona.com (21 abril, 2016). Definición y etimología de epítasis. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/epitasis/