Verbo activo transitivo. Este termino se refiere en dar la condicion, cualidad o el índole español a alguien o algo. Dar la forma española a una palabra o expresión de otra lengua o idioma diferente o similar a él. Este termino se puede emplear como pronominal.
estendijarse
Verbo pronominal. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se refier...
Verbo pronominal. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se refier...
estiradamente
Adverbio modal. Esta palabra metafórica en la actualidad se encuentra desusada, ...
Adverbio modal. Esta palabra metafórica en la actualidad se encuentra desusada, ...
escopetador
Sustantivo masculino y femenino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra ...
Sustantivo masculino y femenino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra ...
escolásticamente
Adverbio modal. Se entiende por escolásticamente de una manera o modo escolástic...
Adverbio modal. Se entiende por escolásticamente de una manera o modo escolástic...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo procede del sustantivo y adjetivo «español» y del sufijo flexivo «izar» que indica una acción cuyo resultado implica la acepción del sustantivo y del adjetivo.
españolizar
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
embargado
estentoreidad
embaste
estereócero
eleuterotécnico
Bibliografía ►
Definiciona.com (18 mayo, 2016). Definición y etimología de españolizar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/espanolizar/