Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere la parte preliminar de la canilla o del hueso largo de la pierna contraria de la pantorrilla. Barrillo, barro o comedón que afecta o aparece por lo común en la piel y causado por la obstrucción o taponamiento del conducto secretor de las glándulas sebáceas.
entorchado
Sustantivo masculino. Este termino se define a cualquier hilo, cuerda o soga ela...
Sustantivo masculino. Este termino se define a cualquier hilo, cuerda o soga ela...
enlardar
Verbo activo transitivo. Este vocabulario hace alusión en envolver, cubrir, prin...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario hace alusión en envolver, cubrir, prin...
esponjiosidad
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, alude ...
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, alude ...
exemplario
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología proviene del sustantivo «espina» y del sufijo femenino «illa» que indica como valor diminutiva de poco uso.
Frase de ejemplo:
A José esta saliendo la espinilla y debe acudir al dermatólogo.
espinilla
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (23 mayo, 2016). Definición y etimología de espinilla. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/espinilla/