Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere como la acción y resultado de estafar o estafarse. (en derecho) se refiere a un delito contra el patrimonio y la propiedad que consiste en provocar con daño de tipo patrimonial a alguien mediante un engaño y aprovechando del lucro, puede asimilar al fraude y el timo. Pieza de madera o cuero que pende la ación y que el jinete apoya al pie.
envidioso
Adjetivo. La definición de envidioso la persona que posee, tiene o siente [[:env...
Adjetivo. La definición de envidioso la persona que posee, tiene o siente [[:env...
estéreo
Sustantivo masculino. Se define a una antigua [[:medida]] de leña, correspondien...
Sustantivo masculino. Se define a una antigua [[:medida]] de leña, correspondien...
enfaldo
Sustantivo masculino. Este termino se refiere a una falda o de cualquier prenda ...
Sustantivo masculino. Este termino se refiere a una falda o de cualquier prenda ...
elucubrar
Verbo activo transitivo. Este termino se dice en hacer alguna divagación difícil...
Verbo activo transitivo. Este termino se dice en hacer alguna divagación difícil...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología en la primera acepción viene del verbo activo transitivo «estafar» y la segunda acepción del italiano «staffa» que quiere decir estribo.
estafa
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (28 mayo, 2016). Definición y etimología de estafa. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/estafa/