Verbo activo transitivo. Este vocablo hace referencia en pedir o extraer cosas de valor y especialmente a un dinero mediante artificio o engaño y con la finalidad de no pagar. (en derecho) cometer un delito llamado contra el patrimonio y la propiedad llamado [[:estafa]] que se caracteriza con el lucro con el objetivo del engaño y el abuso de confianza.
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra viene del italiano «staffare» que quiere decir sacar el pie del estribo, porque, como el jinete en esa ubicación, el estafado se queda en manera de falsedad.
abolladura Sustantivo femenino se define como la acción y efecto de un hundimiento que resulta de un golpe dado por una ...
arsenicita Sustantivo femenino. Este vocabulario que no se encuentra registrado en la RAE, que nos refiere a una sustanc...