Verbo activo transitivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se refiere en liberar, exime liberar a alguien ante un trance, preocupación, circunstancia, aprieto, problema, inconveniente, peligro, estorbo, embarazo, obstáculo, apuro, tribulación, conflicto o un dilema. Era empleado como intransitivo.
enhebrar
Verbo activo transitivo. Este termino se define en pasar, [[:penetrar]], meter o...
Verbo activo transitivo. Este termino se define en pasar, [[:penetrar]], meter o...
escayola
Sustantivo femenino. Este termino se define a un [[:yeso]] calcinado elaborado a...
Sustantivo femenino. Este termino se define a un [[:yeso]] calcinado elaborado a...
engrandecimiento
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define como un aumento, [[:acrecentami...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define como un aumento, [[:acrecentami...
empresa (sustantivo)
Sustantivo femenino. Este vocabulario hace alusión como la tarea, trabajo, acció...
Sustantivo femenino. Este vocabulario hace alusión como la tarea, trabajo, acció...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología viene del prefijo «es» por «ex» separación o eliminación y del verbo activo transitivo «torcer», también del latín «extorquēre».
estorcer
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (6 junio, 2016). Definición y etimología de estorcer. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/estorcer/