Sustantivo femenino. Este vocabulario hace referencia a una imperfección de un madero que se impide a ser perfectamente lisos y rectos. (en náutica) tabla en forma delgada que se pone en el canto, en proa a proa, sobre el borde de cualquier tipo de embarcación mínimo para que no se entre directamente en el agua. (En Aragón y Murcia en España) cualquier fragmento de madera o metal llamado cuña.
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología viene del árabe hispánico «fálqa» y a su vez del árabe clásico «filqah» que quiere decir astilla.
confutar Verbo activo transitivo. Se define en rebatir, oponer, rechazar, reconvenir, instar, refutar, reclamar, c...
rejeleo Sustantivo masculino. Este termino es de uso obsoleto, se define al efecto o resultado de rejelear o rejelears...