Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado (en medicina y cirugía) abarca, implica y hace referencia a un tipo de tumor, excrecencia, hernia, cáncer, sarcoma, carcinoma, excrecencia, neoplasia, granuloma, tumefacción o absceso complicado por la presencia de un quiste y se halla en cualquier parte del cuerpo humano más en común en un órgano. Se puede emplear también como adjetivo.
Etimología
ocabulario etimológicamente esta compuesto del latín «fibra», del griego «κυστις» (kystis) que quiere decir vejiga y del sufijo «ico» que indica cualidad o relativo de.