Sustantivo masculino. Esta palabra se define (en medicina) a una masa de célula transformada y con propagación y crecimiento anormal de un tejido u organismo debido a la proliferación celular. En uso poco frecuente, inflamación, bulto, turgencia o abultamiento que se forma anormalmente en una parte del cuerpo de un animal.
tascar
Verbo activo transitivo. Este termino se refiere en romper, quebrantar o golpear...
Verbo activo transitivo. Este termino se refiere en romper, quebrantar o golpear...
transitamiento
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
torcal
Sustantivo masculino. Este vocablo se define a un terreno, suelo, lugar, zona o ...
Sustantivo masculino. Este vocablo se define a un terreno, suelo, lugar, zona o ...
testadura
Sustantivo femenino. La definición de testadura a la acción y resultado de testa...
Sustantivo femenino. La definición de testadura a la acción y resultado de testa...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente viene del latín «tumor» que quiere decir hinchazón.
Frase de ejemplo:
El golpe en la pantorrilla le causó un tumor delicado.
tumor
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (16 marzo, 2019). Definición y etimología de tumor. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/tumor/