Adjetivo. Este vocablo se dice especialmente de una persona, elemento o un animal que gime de manera profundamente, también que gimotea, plañe, lamenta, entristece, queja o solloza, ya sea por el goce, dolor o el placer sexual y produce sonido parecido a esta acción.
gladio
Sustantivo masculino. Esta palabra se define (en botánica) a una planta herbácea...
Sustantivo masculino. Esta palabra se define (en botánica) a una planta herbácea...
guascazo
Sustantivo masculino. Este vocabulario usado en Argentina, Bolivia, Chile, Colom...
Sustantivo masculino. Este vocabulario usado en Argentina, Bolivia, Chile, Colom...
grave
Adjetivo. Se dice especialmente de un elemento, cosa y objeto en especial que pe...
Adjetivo. Se dice especialmente de un elemento, cosa y objeto en especial que pe...
galaripso
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso obsoleto (en botánica) se refiere a...
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso obsoleto (en botánica) se refiere a...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología procede del verbo neutro intransitivo «gemir» y del sufijo «bundo» del latún «bundus» que indica adjetivos de intensidad o duración a partir de verbos. también de latín tardío «gemebundus».
gemebundo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (13 septiembre, 2016). Definición y etimología de gemebundo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/gemebundo/