Definición
Qué es, concepto o significado
Sustantivo femenino. Este vocablo hace alusión de la acción y resultado de generar o generarse. La herencia o descendencia de los antepasados o el linaje en linea recta. Aglomeración de personas que tiene la misma edad. Conjunto de personas por haber nacido en fechas cercanas y recibido formación o por influencia de tipo social y [[:cultural]] parecida, y se obra o actúa de manera semejante.
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario viene del verbo activo transitivo ‘generar’ y del sufijo ‘ción’, que indica efecto, hecho o acción de. También, viene del latín ‘generatĭo’.
Proviene del adverbio latino «Latīne», que se desprende a la vez con el formante adverbial ‘-e’, propio del adjetivo ‘Latinus-a-um’...
Origen del griego
Proviene de la palabra latina “graecus”, vocablo que viene a su vez de la palabra griega Γραικός (Graikos) voz que era usada, según...
Generación tecnológica
En este ámbito, se habla de las generaciones de los artefactos, mismos que forman parte de una línea de producción concreta. Al actualizarse el dispositivo de modo cualitativo, por consiguiente se califica de segunda, tercera, cuarta o quinta generación, según corresponda.
Las generaciones en las épocas
En el contexto de la historia, al igual que en las ciencias sociales, la generación hace referencia de un grupo de personas determinadas, que nacieron en una época en común y vivieron las mismas circunstancias históricas. Los personajes sobresalientes de cada generación, se resaltan por su participación activa en la búsqueda de los intereses comunes, tanto en la ciencia, la política o el arte.
Por ejemplo, se habla de la generación del 28 en Venezuela. Se designa a un conjunto de individuos que en esa fecha fueron las cabezas visibles y lideraron transformaciones sociales significativas. No sucede igual con expresiones tales como: la generación de los 80’s, o 90’s, o los milenials, etc., pues en este caso alude a quienes nacieron o vivieron en esos años.
Asimismo, se habla de las futuras generaciones, a modo de proyección temporal en las familias o en la sociedad. O también de la generación de antepasados.
La reproducción de las especies
En el campo de la biología, este término designa al proceso en que se fecunda la vida. Gracias a la generación, las distintas especies se pueden preservar y perpetuar, en todos los reinos de la naturaleza.
La línea genealógica
En la rama de la genealogía, la palabra ‘generación’ demarca el orden de la línea de sucesión, que corresponde a un individuo en concreto. Tal es el caso de un padre de familia, que se cataloga como de primera generación. Por lo tanto, sus primogénitos pertenecen a la segunda y sus nietos a la tercera. No obstante, el grado de generación depende siempre del punto de comienzo convenido.
Es un morfema (de la clase de los afijos), que se ubica antes de una raíz, es decir, un lexema para formar una nue...
El sufijo
Uno de los cinco afijos de las lenguas naturales, específicamente a aquel que se caracteriza por ser tónico...
El adjetivo
El adjetivo es una palabra que expresa cualidad, y que por lo común complementa al sustantivo. El adjetivo confiere...
El sustantivo
Se entiende por sustantivo aquello que tiene alguna existencia de tipo real, peculiar, típico o propio...
Sustantivo femenino. Es un vocabulario se refiere a un embalse, alberca, ...