Sustantivo femenino. Este vocabulario coloquial en la actualidad se encuentra desusado, aplicado en la comunidad autónoma de Andalucía, se refiere a una locución adverbial que ya no esta usado en el diccionario de la academia de la lengua española, era usada para dar de comprender que una de las dos cosas de que se refiere puede compensar de otra por eso se le dice en la actualidad como «váyase lo uno por lo otro».
Etimología
Origen, historia o formación
Esta expresión en su etimología es de procedencia francesa bajo denominación «wahid» o «biwahid».
iterar Verbo activo transitivo. Se entiende por iterar en hacer alguna acción, acto y obra en reiterada veces o de m...
alechigado Es un adjetivo de uso obsoleto, el que esta postrado, extenuado, acostado y reposado en la cama. Es una agrup...