Sustantivo femenino. Este vocablo se define a la fruta del guanábano una planta que pertenece a la familia de las anonáceas, la cáscara esta dotada de espinas débiles, pulpa de color blanca con un sabor agradable, azucarada, con propiedades medicinales y semilla negra es muy tóxico y mayor riesgo de contraer enfermedades.
galbegar
Verbo activo transitivo. Esta expresión es de uso anticuado, se define en [[:enc...
Verbo activo transitivo. Esta expresión es de uso anticuado, se define en [[:enc...
gorja
Sustantivo femenino. Este vocabulario (en anatomía) hace referencia a una parte ...
Sustantivo femenino. Este vocabulario (en anatomía) hace referencia a una parte ...
globulífero
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado (en historia natural) se aplicaba a c...
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado (en historia natural) se aplicaba a c...
gubán
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en ná...
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en ná...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario es la forma femenina de «guanábano» y con ella de su nombre científico taxonómico «Annona muricata».
guanábana
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (18 octubre, 2016). Definición y etimología de guanábana. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/guanabana/