Sustantivo masculino. Este termino se refiere a un amarrado o amontonado de mieses, sarmientos hierba, caña, lino, cáñamo, leña o cualquier elemento semejante. (en anatomía) conjunto de fibras musculares y nerviosas que se une en paralelo. Sustantivo femenino. La cara o el rostro humano. (en botánica) cara superior de una hoja, normalmente la más brillante y lisa y su nervadura menos patente.
hieroglifico
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso obsoleto, se decía de una escri...
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso obsoleto, se decía de una escri...
hiobranquia
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en bot...
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en bot...
hipofagia
Sustantivo femenino. Este termino es de uso anticuado (en psicología y antigüeda...
Sustantivo femenino. Este termino es de uso anticuado (en psicología y antigüeda...
hidroaeropírico
Adjetivo. Este vocabulario es de uso anticuado, la definición de hidroaeropírico...
Adjetivo. Este vocabulario es de uso anticuado, la definición de hidroaeropírico...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología procede del latín «fascis» y las últimas acepciones de «facies» cara.
haz
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
horizontalidad
hendecáfilo
hermosamente
hologonídico
hipozoico
Bibliografía ►
Definiciona.com (8 noviembre, 2016). Definición y etimología de haz. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/haz/