Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en química) se refiere a un genero de sal que se produce mediante la mezcla o combinación del ácido hipovanádico con cualquier base salificable.
hendecandria
Sustantivo femenino. Esta palabra es una expresión antigua (en botánica) se apli...
Sustantivo femenino. Esta palabra es una expresión antigua (en botánica) se apli...
hesitar
Verbo neutro intransitivo. Este termino es de uso poco frecuente, se refiere en ...
Verbo neutro intransitivo. Este termino es de uso poco frecuente, se refiere en ...
hexástilo
Adjetivo. La definición de hexástilo se dice (en arquitectura) especialmente de ...
Adjetivo. La definición de hexástilo se dice (en arquitectura) especialmente de ...
hipozoico
Adjetivo. Este vocabulario es de uso anticuado (en geología) se define a un nomb...
Adjetivo. Este vocabulario es de uso anticuado (en geología) se define a un nomb...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología procede del griego «υπο» (hypo) bajo, del latín científico «vanadium» vanadio y del sufijo «ato» que en química indica una sal o un ester que se compone del ácido correspondiente.
hipovanadato
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (11 diciembre, 2016). Definición y etimología de hipovanadato. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/hipovanadato/