Definición
Sustantivo femenino. Se entiende por imparcialidad la carencia de objetivo o intención de prevención y anticipado, en favor o en contra de alguien. Que permite juzgar, considerar, proceder y opinar con ecuanimidad, rectitud y justicia; se relaciona con la objetividad, la falta de algún perjuicio.
Etimología
te término etimológicamente proviene del adjetivo ‘imparcial’ y del sufijo abstracto «‘idad’, que indica «cualidad de».
La acepción de imparcialidad es un criterio de justicia sostenido en medidas que se tomaron desde una perspectiva objetiva. Esto indica que el juez o el individuo que debe realizar un juicio o veredicto, está obligado a regirse por la imparcialidad y no hacer caso a sus propias inclinaciones, intereses, afectos o prejuicios que de una u otra manera, resulten afectando positiva ni negativamente a alguno de los involucrados.
La noción de imparcialidad puede entenderse como un criterio de justicia que se basa en decisiones tomadas con objetividad. Esto quiere decir que la persona a cargo de juzgar o dirimir una cuestión debe mantener la imparcialidad y no dejarse influir por prejuicios o intereses que lo lleven a tratar de beneficiar a una de las partes.
Ejemplo de imparcialidad
Dos pequeños se encuentran jugando en la sala de sistemas del colegio y re repente, uno de ellos rompe el cristal de un monitor accidentalmente. El gran estruendo alarma a los profesores, quienes rápidamente se aproximan al lugar para percatarse de lo sucedido. Entonces les preguntan que quién fue el causante de ese daño. Sin embargo, los dos estudiantes prefieren quedarse callados.
Había entre los presentes, un alumno que creía haber sido testigo. Empero, no había visto absolutamente nada de lo acontecido y aun así, se atrevió a acusar con total seguridad a uno de los dos implicados, motivado por su gran amistad con el otro, actuando de manera contraria al sentido de la imparcialidad.
La imparcialidad en el periodismo
El periodismo se ve enfrentado a la loable tarea de lograr al máximo la imparcialidad a la hora de informar, para que lo favorezca la objetividad y con ella la credibilidad. Debe saber describir los hechos desde un punto de vista neutral y ajeno, sin prejuicios o calificaciones personales. De esta manera, el espectador podrá enterarse profesionalmente.