Sustantivo femenino. Este termino se refiere a la carencia, falta o la privación de advertencia, atención, aviso, notificación, indicación, sugerencia, admonición, información, insinuación, apercibimiento, consejo o también del mismo escrito donde se hace dicha indicación o de una posible eventualidad y puede correr algún tipo de riesgo.
idiomógrafo
Sustantivo masculino y femenino. Este termino es un arcaísmo (en linguística) se...
Sustantivo masculino y femenino. Este termino es un arcaísmo (en linguística) se...
insurreccional
Adjetivo. Se entiende por insurreccional como concerniente, relativo, pertenecie...
Adjetivo. Se entiende por insurreccional como concerniente, relativo, pertenecie...
infanzonía
Sustantivo femenino. Este termino se refiere como la cualidad, condición caracte...
Sustantivo femenino. Este termino se refiere como la cualidad, condición caracte...
inmergente
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada hace referencia co...
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada hace referencia co...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología procede del prefijo «in» privativo o negación y con ella del sustantivo «advertencia» forma del verbo activo transitivo «advertir».
inadvertencia
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
inconstitucionalmente
inquiridión
insustancial
indiscutible
irruente
Bibliografía ►
Definiciona.com (17 enero, 2017). Definición y etimología de inadvertencia. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/inadvertencia/