Verbo neutro intransitivo. Este termino se define en levantarse temprano, en las primeras horas de la mañana o también en el tiempo del amanecer. Aparecer, manifestar o dejarse ver muy pronto. Ganar y obtener tiempo en la empresa o una solicitud. En uso coloquial, prever o adelantarse la acción de un competidor o contrincante.
marino
Adjetivo. La definición de marino como concerniente y alusivo al mar. Se dice es...
Adjetivo. La definición de marino como concerniente y alusivo al mar. Se dice es...
molíbdidos
Sustantivo masculino. Este vocabulario en plural de uso anticuado (en mineralogí...
Sustantivo masculino. Este vocabulario en plural de uso anticuado (en mineralogí...
mediacorona
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso anticuado (en numimástica) se define...
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso anticuado (en numimástica) se define...
margoso
Adjetivo. La definición de margoso referido de cualquier terreno o especialmente...
Adjetivo. La definición de margoso referido de cualquier terreno o especialmente...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo viene del español antiguo «madurgar» y a su vez del latín popular «maturicāre» y con ella del latín «maturāre» que quiere decir apresurarse.
Frase de ejemplo:
Hay que madrugar a ir al colegio a las seis y media.
madrugar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (19 mayo, 2017). Definición y etimología de madrugar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/madrugar/