Sustantivo masculino. Esta palabra coloquial en la actualidad se encuentra desusada, se refiere a una asechanza, emboscada, traición, maquinación, engaño, trampa, conspiración, acechamiento, estratagema, celada o una intriga de manera oculta y artificiosa dirigida para una mala finalidad. La acción o acto de encubrir a los demás cualquier acto reprobable.
macello
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
medrosía
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a la cualidad, característica y la ...
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a la cualidad, característica y la ...
menospreciar
Verbo activo transitivo. Este vocablo se trata de tener a algo o alguien ya sea ...
Verbo activo transitivo. Este vocablo se trata de tener a algo o alguien ya sea ...
mensurador
Adjetivo. Este vocablo es de uso poco frecuente, la definición de mensurador el ...
Adjetivo. Este vocablo es de uso poco frecuente, la definición de mensurador el ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente viene del latín «manus» mano y con ella del sustantivo «podio».
manipodio
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (3 junio, 2017). Definición y etimología de manipodio. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/manipodio/