Sustantivo masculino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se define como el quinto dedo de la mano, catalogado como el más pequeño, contrario al pulgar y próximo al anular, esta compuesto también de los tres falanges ubicado en la parte exterior, se le conoce científicamente como meñique de la mano o quinto dedo.
maestralizar
Verbo neutro intransitivo. Este vocablo (en náutica) se dice especialmente de un...
Verbo neutro intransitivo. Este vocablo (en náutica) se dice especialmente de un...
magaña
Sustantivo femenino. Este vocabulario se define a una [[:astucia]], disimulo, ar...
Sustantivo femenino. Este vocabulario se define a una [[:astucia]], disimulo, ar...
masturbar
Verbo activo transitivo. Este termino se refiere en incitar, estimular o [[:...
Verbo activo transitivo. Este termino se refiere en incitar, estimular o [[:...
movilizar
Verbo activo transitivo. Este termino se refiere en poner alguna celeridad, acti...
Verbo activo transitivo. Este termino se refiere en poner alguna celeridad, acti...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología es conferido de «meñique» un cruce entre el portugués «menino» niño y el dialectal «mermellique » o «margarique» que se atribuye al dedo.
menique
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (7 julio, 2017). Definición y etimología de menique. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/menique/