Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso bastante infrecuente, inclusive se le considera obsoleto (en zoología) abarca, implica y hace referencia a un especie de reptil que pertenece en su clasificación taxonómica a la clase de los saurópsidos, subclase de los diápsidos, orden de los escamosos, suborden de los ofidios y a su vez a la familia de los colúbridos, conocido también como culebra de collar, endémico de Europa, Asia y el noroeste de África, mide dos metros de longitud y no es venenosa.
Etimología
bulario en su etimología viene del latín «natrix» descrito por el naturista austriáco Josephus Nicolaus Laurenti.