Verbo activo transitivo. Este vocabulario se refiere en manifestar o hablar algo que no existe, que no es cierto o verdadero o no es como alguien presume o cree. Dejar de reconocer en algo, no admitir o aceptar su existencia. Veda, privar, prohibir, vetar, impedir, obstaculizar o estorbar. Se dice especialmente a un reo en no confesar los delitos o faltas cometidas.
nitos
Sustantivo masculino. Este termino en forma plural, se refiere a una voz o locuc...
Sustantivo masculino. Este termino en forma plural, se refiere a una voz o locuc...
neuropterología
Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso anticuado (en zoología) se defin...
Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso anticuado (en zoología) se defin...
neura
Adjetivo. Este vocablo es de uso coloquial, se dice especialmente de una persona...
Adjetivo. Este vocablo es de uso coloquial, se dice especialmente de una persona...
nuevemesal
Adjetivo. Este vocablo coloquial en la actualidad se encuentra desusado, se enti...
Adjetivo. Este vocablo coloquial en la actualidad se encuentra desusado, se enti...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta expresión en su etimología es de origen latina bajo denominación «negāre» con la misma acepción.
Frase de ejemplo:
José se negó de participar en algún asalto.
negar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (9 septiembre, 2017). Definición y etimología de negar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/negar/