Sustantivo masculino. Esta palabra se define (en ictiología) a una variedad de trucha con pintas regulares, propio de los ríos y llega hasta el mar, se aclimata en aguas saladas donde adquiere su tonalidad. Vuelta, vez, tanda, sucesión o trueque. Persona que por haber cometido una falta o delito merece una pena, castigo o condena.
ruboroso
Adjetivo. Se entiende como ruboroso aplicado especialmente a la persona que tien...
Adjetivo. Se entiende como ruboroso aplicado especialmente a la persona que tien...
reburujón
Sustantivo masculino. Este termino se refiere a un bulto, [[:fardo]], envase, re...
Sustantivo masculino. Este termino se refiere a un bulto, [[:fardo]], envase, re...
rebatideras
Sustantivo femenino. Esta palabra en plural es un arcaáismo, se define a un nomb...
Sustantivo femenino. Esta palabra en plural es un arcaáismo, se define a un nomb...
retumbante
Adjetivo. Este vocabulario se define como participio activo de [[:retumbar]], qu...
Adjetivo. Este vocabulario se define como participio activo de [[:retumbar]], qu...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino viene del latín redo y quizá es de origen celta, la segunda acepción del catalán catalán «reu» y a su vez del gótico «rēths» que quiere decir consejo y la última acepción del latín «reus».
reo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (3 julio, 2018). Definición y etimología de reo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/reo/