Sustantivo femenino. Este vocablo se define a una verbosidad, locuacidad, facundia, parlería o charlatanería de tipo insustancial o de menor importancia. En uso coloquial, se refiere a un desparpajo o verborrea de tipo persuasiva y gracia o amenidad en el hablar, esta acepción se le conoce como labia. En uso poco frecuente, acción y resultado de hablar o parlar, en expresar con expedición.
poliárquico
Adjetivo. Se entiende por poliárquico como relativo, concerniente y pertenecient...
Adjetivo. Se entiende por poliárquico como relativo, concerniente y pertenecient...
protonotariato
Sustantivo masculino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se en...
Sustantivo masculino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se en...
pedorrear
Verbo neutro intransitivo. Este termino se define en echar o tirar alguna flatul...
Verbo neutro intransitivo. Este termino se define en echar o tirar alguna flatul...
puritanismo
Sustantivo masculino. Esta palabra se define a la doctrina, creencia o sistema d...
Sustantivo masculino. Esta palabra se define a la doctrina, creencia o sistema d...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología procede del verbo neutro intransitivo «parlar» con la misma acepción.
parla
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (6 diciembre, 2017). Definición y etimología de parla. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/parla/