Sustantivo masculino. Este vocablo, en su concepto, corresponde, atañe y hace referencia (en medicina) a un flemón, quiste, inflamación, enrojecimiento, forúnculo o absceso propio de las encías una pieza dentaria dañada causado por traumatismo, periodontitis y la más frecuente la presencia de caries, es causada por una bacteria que se infecte especialmente en el centro del diente o la pulpa.
Tabla de contenido
Etimología
cabulario etimológicamente procede del griego «παρουλις» (paroulis); de «παρα» (pará) cerca y «ουλη» (oulē) que quiere decir cicatriz o herida.