Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso anticuado (en periodoncia) se refiere a un flujo de la pus o una supuración en especial los alvéolos dentales que lleva la degeneración o deterioro de las encías y la carencia de fijación de los dientes es la causa de su caída.
persuasivamente
Adverbio modal. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se enti...
Adverbio modal. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se enti...
piconar
Verbo activo transitivo. Este termino es de uso obsoleto, se refiere en ir pican...
Verbo activo transitivo. Este termino es de uso obsoleto, se refiere en ir pican...
posología
Sustantivo femenino. Esta expresión se define a una sección de la farmacología o...
Sustantivo femenino. Esta expresión se define a una sección de la farmacología o...
pampanación
Sustantivo femenino. Es un vocabulario en la actualidad se encuentra desusado (e...
Sustantivo femenino. Es un vocabulario en la actualidad se encuentra desusado (e...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología procede del griego «πυον» (pyon) pus y del sufijo «rragia» del griego «ρραγια» compuesto de «ρηγνυναι» (rhēgnumaii) romper que quiere decir flujo o derramamiento.
piorragia
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (31 enero, 2018). Definición y etimología de piorragia. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/piorragia/