Sustantivo masculino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se entiende por reservamiento a la acción y efecto de reservar o reservarse, en conservar algo para un futuro, en dilatar o demorar un tiempo en que se debía hacer, en dispensar para la norma común, en encubrir o silenciar algo.
retirar
Verbo activo transitivo. Este termino se define en separar, distanciar o [[:sepa...
Verbo activo transitivo. Este termino se define en separar, distanciar o [[:sepa...
reforzadura
Sustantivo femenino. Es una palabra, en la actualidad se encuentra desusada, se ...
Sustantivo femenino. Es una palabra, en la actualidad se encuentra desusada, se ...
ridiculísimamente
Adverbio modal. Este termino es de uso anticuado, se entiende por ridiculísimame...
Adverbio modal. Este termino es de uso anticuado, se entiende por ridiculísimame...
revolvedero
Sustantivo masculino. Esta palabra se define a un [[:paraje]], lugar, sitio o zo...
Sustantivo masculino. Esta palabra se define a un [[:paraje]], lugar, sitio o zo...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente procede del verbo activo transitivo «reservar» y del sufijo «miento» que indica acto, estado y efecto.
reservamiento
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (13 julio, 2018). Definición y etimología de reservamiento. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/reservamiento/