Sustantivo masculino. Este termino se refiere a un [[:apellido]] patronímico español probablemente de origen gallego o asturiano con menor variedad en el idioma español, en la provincia de Lugo, era poco difundido en algunos países de américa latina, los famosos que llevan con esta denominación son: Manuel Rivadeneyra, [[:impresor]] español, Adolfo Rivadeneyra, diplomático español y Pedro de Ribadeneyra escritor jesuita español.
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente viene del sustantivo «riba», de la preposición «de» y del patronímico «neyra» o «neira» se cree que proceda de Rivas del rio Neira en ese sitio.
ovalífero Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en botánica) se decía a un nombre usado en la...
sinnero Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se entiende por sinnero el dicho de un sitio, ...