Verbo activo transitivo. Esta palabra se refiere en realizar, hacer o efectuar un agasajo o el obsequio del vendedor y el comprador que interviene en una venta llamado también robla. Remachar, curvar, flexionar, ladear, arquear, combar o alabear, se puede usar como pronominal.
retocación
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso anticuado, se define a la acción y r...
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso anticuado, se define a la acción y r...
resquebradura
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a una [[:hendedura]], fisura, ranur...
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a una [[:hendedura]], fisura, ranur...
retirar
Verbo activo transitivo. Este termino se define en separar, distanciar o [[:sepa...
Verbo activo transitivo. Este termino se define en separar, distanciar o [[:sepa...
rallable
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se entiende p...
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se entiende p...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino se compone del sustantivo «robla» y del sufijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos, también del latín «roborāre».
roblar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (4 agosto, 2018). Definición y etimología de roblar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/roblar/