Adjetivo. Este termino es usado especialmente en España, como tratamiento o fórmula de cortesía u veneración a los príncipes hijos de reyes especialmente que forma parte del Reino de España y su gobierno monárquico. También suele denominar como título en algunas repúblicas o países.
sobrecincha
Sustantivo femenino. Este vocablo se define a un ceñidor, correa, corsé, venda, ...
Sustantivo femenino. Este vocablo se define a un ceñidor, correa, corsé, venda, ...
salpicamiento
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a la acción y resultado de salp...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a la acción y resultado de salp...
serrícola
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, (en zoología)...
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, (en zoología)...
sofocón
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso coloquial, se define a una inqu...
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso coloquial, se define a una inqu...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario procede del adjetivo «sereno» apacible o sosegado y del sufijo supino «isimo» que indica grado de superlativo de los adjetivos.
serenísimo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (27 septiembre, 2018). Definición y etimología de serenísimo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/serenisimo/