Definición
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere (en medicina) a un nombre propio por los médicos para referir a un padecimiento de tipo infeccioso tipo crónico, endémico y específico que se transmite únicamente por el contacto sexual a través de una espiroqueta denominado Treponema pallidum adquirido por el contagio y transmitido a través de los progenitores, forma parte del grupo de las enfermedades de transmisión sexual o ETS.
Etimología
abulario en su etimología viene de «Siphylo» celebre personaje del poema «De Morbo Gallico», escrito por Jerónimo Fracastoro.