Adjetivo. Se dice especialmente de una persona, integrante de una orden religiosa de clérigos regulares fundada en Italia por San Cayetano de Thiene en el siglo XVI, se puede usar como sustantivo masculino. Perteneciente, relativo o concerniente a esta congregación y sus miembros. En forma desusada, por confusión, miembro de la congregación llamada Compañía de Jesús o los jesuitas.
tolerante
Adjetivo. Esta palabra se dice especialmente a un a persona, que tolera, soporta...
Adjetivo. Esta palabra se dice especialmente a un a persona, que tolera, soporta...
tocar
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en ejercitar por medio del s...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en ejercitar por medio del s...
temerón
Adjetivo. Este vocablo es de uso coloquial, se dice especialmente a una persona,...
Adjetivo. Este vocablo es de uso coloquial, se dice especialmente a una persona,...
tafón
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en zo...
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en zo...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente viene del latín «Theatīnus» de «Teate», la actual Chieti, población de Italia, de donde era obispo el fundador y del sufijo «ino» que indica pertenencia o relación.
teatino
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (21 diciembre, 2018). Definición y etimología de teatino. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/teatino/